Iframe Copiado Correctamente
¿Qué significa el código QR de colores que hay en las paradas de autobús y el metro?

Guillermo ESCOBAR/ San Sebastián de los Reyes, Madrid / 20.06.2024

Lo que acaban de ver es el funcionamiento de una nueva herramienta al servicio de las personas con discapacidad visual. Las marquesinas y paradas de autobús de San Sebastián de los Reyes se encuentran estos días incorporando un sistema llamado Navilens, que permite, a través de un colorido código QR muy llamativo acceder a la información sobre las líneas que circulan, el tiempo de espera hasta el siguiente autobús y la propia parada en la que nos encontramos. Todo ello expuesto de manera auditiva a través de esta tecnología disruptiva de señalética, que presenta grandes diferencias frente a los QR. Que para poder leerlos hay que saber dónde están, además de enfocarlos en el centro de la cámara, lo que presenta mucha dificultad para una persona ciega. En este caso no es necesario enfocarlo, pues se facilita su lectura con un amplio ángulo del visor de la cámara. Todas esas configuraciones permiten a la persona con discapacidad visual acceder al código y su información de manera muy sencilla. 

Tan sólo es preciso descargar la aplicación en el smpartphone y apuntar al código. Su funcionamiento es mucho más potente, como decimos, ya que se puede realizar desde doce veces la distancia de un QR tradicional, con más rapidez y permitiendo la lectura en todas las condiciones de luz, facilitando la precisión y la orientación del usuario.

La ciudad se encuentra adaptando las nuevas marquesinas a este nuevo entorno tecnológico y, de momento, hay cinco ubicaciones que cuentan ya con este reconocible código visual. Dos en Dehesa Vieja, en las calles José Hierro y en Alonso Zamora Vicente, en la avenida de Aragón frente al Polideportivo Municipal Eduardo López Mateo, en la Avenida Isla Graciosa y en el Bulevar Picos de Europa, frente al Colegio Tempranales.

El código ya está presente en las estaciones del metro de Madrid. Un sistema al que nuestra ciudad da la bienvenida y que se irá incorporando al resto de la red de transportes y marquesinas. Para poner nitidez, voz e información a las personas con dificultades para desplazarse en transporte público.

Contenidos relacionados