Charlas y coloquios intergeneracionales para reflexionar sobre la diversidad afectiva y sexual
Por La Plaza de Sanse
En la semana del orgullo LGTBI+, el Ayuntamiento ofrece tres coloquios para sensibilizar y prevenir la LGTBIfobia. 

Se trata de tres propuestas de sensibilización transversales, que parten de la Concejalía de Igualdad, en colaboración con las delegaciones de Mayores y Juventud del Ayuntamiento. Pretenden ofrecer un espacio de reflexión sobre todos los aspectos relacionados con la diversidad afectiva, sexual y de género. Todas están apoyadas por el colectivo COGAM, son de libre acceso y gratuitas para todos los públicos. 

SEMANA DEL ORGULLO LGTBI+

CHARLA Y COLOQUIO. Reflexionamos sobre un mundo diverso LGTBI: identidades de género y orientaciones afectivos-sexuales. 
•    18 junio, de 10:00 a 12:00 h. Salón de actos Delegación de Igualdad, edificio Almudena Grandes (c/ Recreo, 4). Sin inscripción previa, hasta completar aforo.

ESPACIO RADIOFÓNICO en Radio Centro Joven Sanse "En Buena Onda". Charla y coloquio: Hablando sobre diversidades. Diversidad afectiva, sexual y de género. ¿Qué significa ser LGTBI+? 
•    20 junio, de 19:30 a 20:30 h. A través del Twich del Centro Joven Sanse.

MAYORES Y DIVERSIDAD. Charla y posterior coloquio: Derribando prejuicios.
•    24 junio, de 18:00 a 20:00 h. Salón de actos del Centro Municipal Gloria Fuertes (c /de Benasque, 2). Sin inscripción previa, hasta completar aforo. 

"Educación, Derechos y Paz: Orgullo que transforma" es el lema para el Día Internacional del Orgullo 2024 (28 de junio).


 

Sobre COGAM
COGAM es un colectivo de Madrid que lleva más de 30 años trabajando por la igualdad de las personas LGTB+. Es una de las entidades fundadoras de la FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más) y una de las impulsoras del matrimonio igualitario en España.

Además, en COGAM se desarrollan numerosos proyectos para sensibilizar y visibilizar la diversidad del colectivo LGTB+. Entre otros, se practica la prueba rápida del VIH, acuden a los centros educativos a impartir charlas en la ESO sobre diversidad sexual y de género y tienen un servicio de información a la comunidad LGTB+. Un trabajo que llevan a cabo gracias al trabajo de personas voluntarias y asociadas. 

La Plaza de Sanse

Contenidos relacionados
En redes sociales
Nuestro boletín

Pulsa sobre el siguiente botón para suscribirte al boletín de noticias digital gestionado por el Ayuntamiento de San Sebástián de los Reyes.

Suscríbete