Hitos del primer aniversario del nuevo Gobierno de Lucía S. Fernández
Por La Plaza de Sanse
El 17 de junio de 2023, Lucía S. Fernández se convertía en la primera alcaldesa en la historia de la ciudad. 

En estos doce meses, se han establecido las bases de un proyecto basado en la disminución de la presión fiscal, el aumento de la seguridad, la limpieza de las calles, la vivienda pública de alquiler, el empleo y el apoyo a las empresas, así como la plena inclusión de las personas discapacitadas. El fomento de la igualdad, la atención a las urbanizaciones, el apoyo al comercio local y a los autónomos, la mejora de los servicios sociales, o la promoción de la Cultura y el Deporte son, así mismo, los pilares del primer año de mandato

Economía. Austeridad y disminución de la presión fiscal: reducción en un 3% del sueldo de toda la Corporación; bajada a la mitad de la tasa de la recogida de basuras; disminución de los precios de las piscinas de verano y se duplican las ayudas de comedor y material escolar.

Seguridad. Instalación de 93 cámaras de alta definición controladas desde la Policía Local; lucha contra los grafitis y contra los robos de viviendas y negocios en verano; Policía de proximidad, con 20 nuevas plazas de Policía Local. 

Limpieza. Nuevo proceso de licitación de un contrato de limpieza viaria en el que se invertirán 116 millones de euros. Se incluye en el contrato, por primera vez, la limpieza viaria de las urbanizaciones. 150.000 euros en la sustitución de contenedores de residuos.

Vivienda. El objetivo es construir vivienda pública de alquiler municipal que permita el acceso a la misma a un precio asequible. 

Urbanizaciones. Convenio con el Canal de Isabel II para que la empresa desarrolle las infraestructuras que aseguren la distribución, abastecimiento, saneamiento y depuración de las aguas; ampliación del Servicio de Atención a la Ciudadanía en Club de Campo; Cámaras de vigilancia en La Granjilla.

Empleo, inversión y apoyo a las empresas. Convenios para el fomento del empleo; Formación, capacitación y acuerdos con empresas como Ikea, que ejecutó de forma gratuita la reforma integral del nuevo Punto municipal de encuentro familiar.

Apoyo a la plena inclusión. Acuerdos con entidades del ámbito de la discapacidad. El convenio con APADIS asegura un apoyo estable a esta entidad;  acuerdos y colaboraciones con ConecTEA, ASPACE, la Fundación Gil Gayarre o DACER.

Igualdad. Recuperación de la Carrera de la mujer; la alcaldesa, Lucía S. Fernández, nombrada vocal de la Comisión de Lucha contra la Violencia de Género de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); creación de la Jefatura de Servicio de Igualdad; incorporación de nuestra ciudad al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VIOGEN).

Cultura. Programación y difusión de una programación cultural para todos los gustos, en todos los barrios; montaje del Teatro Real en la plaza de la Constitución; el musical Kinky Boots, uno de los mejores del mundo, abre en septiembre su temporada en nuestra ciudad; museo al aire libre en el Paseo de Europa, con las esculturas de Juan Méjica; programación gratuita de los veranos culturales.

Cercanía de la ciudadanía. El Servicio de atención a la ciudadanía (SAC) sin cita previa. Canal municipal de incidencias a través de WhatsAPP, con un 73% de resoluciones efectuadas. Agenda Urbana, un plan de acción en el que los vecinos participan en el desarrollo de la ciudad. 

Apoyo a los autónomos y al comercio local. Acciones que convierten a la ciudad en un punto turístico nacional (realización de los Encierros Blancos en las fiestas de San Sebastián Mártir, atractiva Semana de la Fundación…); convenios con entidades como Recomiend.app; colaboración con la asociación empresarial ACENOMA en Sansestock, la Feria de la tapa o la campaña de Navidad.

Deporte. Convenios y subvenciones a 21 entidades deportivas de la ciudad: 1.682.765 euros. Subvenciones otorgadas en base a criterios de transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación. Un acuerdo que sirve para desarrollar los campus de verano, a los que se suman otras 400 plazas de la Concejalía de Educación.

Familia, menores y personas mayores. Se ha renovado el sello de UNICEF Ciudad Amiga de la Infancia; se ha recuperado el Camino escolar seguro; la infancia ha elegido los nombres de los nuevos parques; refuerzo de los programas de ocio o salud destinados a las personas mayores; subvenciones de hasta un 100% en la adaptación de las viviendas de los mayores. 

Parques y zonas verdes. Limpieza del estanque del parque Gabriel Celaya; mantenimiento de las zonas verdes de Rosa Luxemburgo y el Polígono Industrial Sur; adecuación de la pradera de la avenida Isla Graciosa o la plaza de Dolores Ibárruri.

Salud. Celebración de la Semana de la Salud, acuerdos con entidades para atender a los afectados por el Alzheimer o los afectados por el Párkinson; apoyo a los afectados por la adicción al alcohol. 

Comunicación y Nuevas Tecnologías. Lanzamiento del nuevo diseño y contenido de la web institucional www.ssreyes.org; rediseño, interés informativo y pluralidad política de los contenidos de la revista municipal La Plaza de la Constitución.

La Plaza de Sanse 

Contenidos relacionados
En redes sociales
Nuestro boletín

Pulsa sobre el siguiente botón para suscribirte al boletín de noticias digital gestionado por el Ayuntamiento de San Sebástián de los Reyes.

Suscríbete