Nuestra ciudad avanza en la Agenda Urbana gracias a unos notables datos de participación
Por La Plaza de Sanse
El Ayuntamiento continúa adelante con su Agenda Urbana, un modelo de planificación de la ciudad que responde a los objetivos de la Unión Europea en áreas como cohesión social, ecología y medioambiente, transformación digital o desarrollo urbano.

Del proceso de participación que se ha abierto para recibir aportaciones de la ciudadanía destacan los más de 400 cuestionarios cumplimentados, en su versión online y offline. El contenido de estos cuestionarios se trata desde un punto de vista cualitativo. Se valoran las opiniones recibidas y se evalúa la visión que estas aportaciones ofrecen acerca del futuro de la ciudad.

Se han llevado a cabo, así mismo, sesiones temáticas sobre diversos ámbitos –urbanismo, movilidad, innovación digital, seguridad, medio ambiente, sostenibilidad o bienestar social- en las cuales la participación ciudadana fue muy numerosa. Con toda la información recabada se han diagnosticado los retos a los que se enfrenta la ciudad, así como las fortalezas y las oportunidades con las que cuenta San Sebastián de los Reyes.

Las características que más se repiten para la ciudad que desean los vecinos son, en este orden: verde, sostenible, accesible, limpia y bien comunicada. También se reiteran en muchas aportaciones ideas como: respetuosa, solidaria, amigable, amable, social, integradora, inclusiva… Y en varios aspectos la ciudadanía se centra en aportaciones acerca de los jóvenes, mayores y “los más necesitados”. Todo esto, concluyen los responsables técnicos del estudio, destaca “el deseo de una ciudad integradora y socialmente cohesionada, donde se dé una buena convivencia”.

La Plaza de Sanse

Contenidos relacionados
En redes sociales
Nuestro boletín

Pulsa sobre el siguiente botón para suscribirte al boletín de noticias digital gestionado por el Ayuntamiento de San Sebástián de los Reyes.

Suscríbete