Técnicos en animación y educación infantil

Formación para el empleo

Escuelas Taller

En las Escuelas Taller los jóvenes desempleados reciben formación profesional ocupacional en alternancia con la práctica profesional, con el fin de que a su término estén capacitados para el desempeño adecuado del oficio aprendido y sea más fácil su acceso al mundo del trabajo.  Tienen una duración de un año y medio. Existe una primera Fase Formativa de 6 meses, en la que el joven desempleado tiene la consideración de alumno, pudiendo solicitar una beca de asistencia en caso de no estar percibiendo desempleo ni ninguna otra ayuda. Finalizada la Fase Formativa el joven inicia la Fase de Formación en alternancia con el Trabajo (de 12 meses de duración) en la que es contratado como alumno-trabajador mediante un "contrato para la formación", percibiendo un salario por cuantía igual al 75 % del salario mínimo interprofesional.

Además de la formación teórica correspondiente a su especialidad también recibe formación en informática, prevención de riesgos laborales, orientación laboral, sensibilización medioambiental y perspectiva de género.

Estos proyectos son cofinanciados por el Fondo Social Europeo y la Comunidad de Madrid a través del Servicio Regional de Empleo.

Durante los últimos años se realizaron Escuelas Taller con especialidades variadas: imagen y sonido, integración social, jardinería y animación y educación infantil.

Escuelas Taller

+Info.:         

Oficina de Empleo de San Sebastián de los Reyes. Calle Isla de Hierro 7

Teléfono 91 651 71 00

Centro Joven Sanse "Daniel Rodríguez". Avenida Valencia 3,

Teléfonos: 91 652 08 89 / 91 652 07 43

escuelastaller@ssreyes.org

Escuelas taller
Técnicos en animación y educación infantil

Los  alumnos-trabajadores al finalizar la Escuela Taller adquieren un nivel de cualificación profesional correspondiente a la titulación o categoría profesional  de  "Técnicos de animación y educación Infantil." Esto es debido a que durante el año y medio que dura su formación, tanto teórica como práctica, se les instruye en todos los contenidos requeridos para esta categoría.

Los alumnos-trabajadores realizan prácticas en:

  • Ludoteca (espacio de ocio para niños entre 18 meses y 8 años)
  • Diverteca (espacio de ocio para niños entre 3 y 8 años)
  • Actividades en parques municipales dirigidas a familias con hijos.
  • Programa "Todos juntos mejor". Programa de apoyo a los colegios públicos de Educación Infantil y Primaria.

Los alumnos rotan en los diferentes programas para que adquieran experiencia en todos ellos. 

Se han realizado 2 Escuelas Taller de esta especialidad.

En la actualidad no hay ninguna Escuela Taller de esta especialidad en funcionamiento.