Premios de Poesía

La Editorial de la Colección Literaria Universidad Popular fue iniciativa y fruto de la intensa relación que José Hierro mantuvo durante más de veinte años y hasta su fallecimiento con la Universidad Popular de nuestro municipio. Desde entonces, desde el Servicio de Cultura se ha culminado la edición de la obra completa del poeta y realizado un especial esfuerzo en la tarea de publicar autores de referencia en la reciente historia de la poesía contemporánea española y que por uno u otro motivo no se hallaban al alcance del público.

Los inicios de la editorial se sitúan en 1990 con la reedición de Quinta del 42 de José Hierro y la convocatoria del I Premio Nacional de Poesía José Hierro, hoy Premio Internacional, cuya obra ganadora fue Juratorio, de Manuel Ríos Ruiz. Posteriormente, en 2005, la Universidad Popular, en su compromiso de promocionar a los jóvenes poetas, convoca el Premio de Poesía Joven Félix Grande, que con los años, cambia su denominación con objeto de recoger todo el ámbito familiar de los Grande Aguirre, comprendiendo a los poetas Félix Grande, Paca Aguirre y Guadalupe Grande Aguirre, recientemente fallecida y directora del C.E.P durante muchos años.

ÚLTIMOS GALARDONADOS

El XX PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN GRANDE AGUIRRE se adjudicó por mayoría a Alberto Espejo (1998) por su obra "Bodas con la intemperie". Es una declaración de intenciones sobre la búsqueda, sobre los espacios donde sucede el rito.

El Ayuntamiento otorgó formalmente este premio el 21 de marzo de 2024 en un ac to para celebrar el día mundial de la poesía. El Pequeño Teatro del TAM acogió -a las 19.30 horas- la gala de entrega de un galardón de referencia. Un acto que fue también recital poético y que estuvo amenizado con la música en directo del trío "Brasil de verano".

   

El XXXIV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOSÉ HIERRO se adjudicó al escritor vallisoletano
José Pablo Barragán Nieto (1981) por su obra “Tarea de español”.

El fallo del jurado tuvo lugar el 24 de octubre de 2023 y estuvo compuesto por Olvido García Valdés, Carolina Alba Castro, Pureza Canelo, Antonio Hernández y Manuel Rico. En esta edición se han presentado más de 650 libros, procedentes de diversos países. La entrega del premio se realizó el 14 de diciembre de 2023 en el Pequeño Teatro Municipal.

Tarea de español es un libro recuerdo, un libro nostalgia y un libro del mundo. Tarea de Español es un libro de siempre que vive presente. Tarea de español es un libro lleno de sabores, de ríos y castillos que viven en el pasado. Tarea de español es una puerta abierta. Tarea de español son muchos libros y cada uno es un puente que une lugares y tiempos, que une recuerdos con vivencias.

 

 

Documentos